
El addon youtube lleva varias semanas dando problemas en Kodi y esto hace que muchos addons que dependen de él estén fallando.
El creador del addon Youtube ha recomendado que tengamos una API para poder usar el complemento sin problemas.
Existen otros métodos sin llegar a usar la API pero duran poco tiempo o a veces no funcionan.
Cómo conseguir la API para el addon Youtube
Tienes la opción de usar un programa como KGI youtube API Keys para tener una automática.
También puedes generar tú propia API aunque es un proceso más laborioso.
KGI Youtube API KEYS
Para instalar el programa puedes hacerlo desde la nueva fuente o desde luar.
Si usas mi fuente entra dentro de programas.
Instala el programa KGI.
Funciona igual que el instalador de un wizard, salen dos ventanas emergentes pulsa en continuar y en wizard menú.
Una vez dentro puedes escoger cualquiera de las opciones disponibles.
Escoge la opción de si instalar.
Para que quede configurado el addon youtube después de la descarga de la API hay que hacer el cierre automático y tienes que pulsar en si cerrar.
Esta acción te saca fuera de kodi pero una vez vuelvas a entrar ya tendrás solucionado el error con el addon youtube.
Si en algún momento deja de funcionar siempre puedes renovar tu API de youtube con el programa.
Cómo crear tú propia API para Youtube
Si quieres crear tu propia API el proceso es más tedioso pero te lo explicare paso a paso.
Si lo haces desde un pc o en el celular será más sencillo, a mí como me gustan los retos difíciles utilizare el TV Box.
Tienes que tener una cuenta de google a la fuerza porque youtube es un complemento de google.
Entra entra dentro de esta dirección https://console.cloud.google.com/
Si no estas logueado con tu cuenta de google pon tú usuario y contraseña.
Acepta las condiciones de servicio y pulsa en aceptar y continuar.
Si no aparece el menú desplegable pulsa en la hamburguesa y después pulsa en inicio.
Entra en crear proyecto.
Escribe un nombre para el proyecto o deja el que está por defecto y pulsa en crear.
Selecciona APIs y servicios en el menú desplegable.
Entra en pantalla de consentimiento.
Pulsa en externo y a continuación en crear.
Escribe el nombre de la aplicación o inventa uno como en mi caso.
Pulsa en guardar.
Entra en credenciales.
Pulsa en + CREAR CREDENCIALES y se despliega una ventana emergente donde tienes que seleccionar Clave de API.
Ya tienes la primera API creada, apunta la clave en cualquier sitio para no olvidarla.
Vuelve atrás y pulsa otra vez en + CREAR CREDENCIALES y esta vez pulsa en ID de cliente de OAuth.
En tipo de aplicación tienes que marcar otro y pulsar en crear.
Ya tienes tu ID de cliente y la clave secreta que tienes que guardar también.
Ya tenemos todas las APIs y para ir finalizando entra en biblioteca.
Tienes que entrar en Youtube Data API v3.
Pulsa en habilitar y terminamos con el proceso de crear nuestra propia API.
Ahora entra dentro de kodi y en el addon youtube entra en los ajustes con un clic derecho o pulsación larga.
En la categorías de la izquierda baja hasta la categoría API y en la parte derecha es donde tienes que poner todas las APIs.
- API Key es la primera clave API que obtienes.
- API ID es la ID de cliente.
- API Secret es la clave secreta.
Una vez termines el proceso pulsa en OK para que se guarden los cambios.
Con esto ya no deberías tener problemas para usar el addon youtube o cualquier otro addon que funcione con estos enlaces, sea de una manera con las APIs ya creadas con el programa o creando la tuya propia.
Nos vemos en el siguiente artículo un saludo KODIADICTOS!!!!!!!!